El organelo es una estructura parecida a un órgano que tiene una estructura y funciones particulares. Los organelos celulares son estructuras pequeñas que conforman las células y cada uno de ellos tiene una función específica dentro del funcionamiento de la misma.
Dependiendo de su estructura los organelos pueden ser clasificados en tres categorías principales; los que no tienen membrana: estos son organelos celulares como los ribosomas que no están limitados por membranas. Este tipo de organelo se ven tanto en organismos procariotas como eucariotas.
También hay organelos de sola membrana como la vacuola o el aparato de Golgi. Se trata de oranelos que están unidos por una sola membrana y se encuentran solo en la célula eucariótica. Por último, hay los que tienen doble enlace de membrana como el cloroplasto y las mitocondrias.
¿CUALES SON SUS FUNCIONES?
¿Cuáles son las funciones de los organelos celulares?
Existen muchos organelos en los diferentes tipos de células, sin embargo los más comunes y sus funciones son los siguientes:
Núcleo
Esta estructura no está presente en todas las células, sin embargo, en donde están presentes tienen la importante función de contener el material genético de la célula.
Membrana plasmática
Esta membrana es la que facilita es contacto entre células lo que permite la comunicación entre ellas. Además de esto, se encarga de proteger aquello que está contenido en la célula y sirve también para regular la entrada y salida de materiales de la célula de forma selectiva.
Ribosomas
Estas estructuras se encuentran dentro del citoplasma y su función principal es la de sintetizar las proteínas a partir de la lectura del ARN durante el proceso de traslación.
Citoplasma
Este es el contenido intracelular y las enzimas que contiene son responsables de todas las actividades metabólicas que se llevan a cabo dentro de la célula.
Retículo endoplasmático
Este es un sistema que parece una tubería y se encuentra en el citoplasma. Esta estructura forma una especie de armazón esquelético de la célula. Sus funciones incluyen el transporte de materiales desde una celda a otra. Además, brinda una superficie adecuada para sistetizar materiales como proteínas y lípidos. Este sistema también asiste en la formación de lisosomas, los cuerpos de Golgi así como las vacuolas.
Aparato de Golgi
Este orgánulo se puede ver bajo el microscopio como una pila de globos de agua que han sido aplanados. Se encarga de procesar aquellas proteínas que se han producido en el retículo endoplásmico y ribosomas. Lo que hace es modificarlos y almacenarlos hasta que las vesículas los contengan.
Mitocondria
En el interior de este organelo se llevan a cabo una serie de procesos químicos en los que se usan el azúcar, oxígeno y adenosintrifosfato para obtener bióxido de carbono, ATP y agua.
Lisosomas
Funciona más que todo en los organismos unicelulares. Este organelo celular se define como el sistema digestivo de la célula porque su función es la digestión intracelular de alimentos.
Vacuola
Este organelo se encuentra tanto en células vegetales como animales. Una de sus funciones es la de proporcionar rigidez y turgencia a las células vegetales. Además, desintegra las macromoléculas y recicla sus componentes. También elimina el exceso de agua en la célula.
Bibliografía
Referencias, créditos & citaciones APA:
Revista educativa Funcionesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Funciones de los organelos celulares. Escrito por: admin. Documento obtenido en fecha , desde el sitio web profesional y educativo:https://www.funcionesdel.com/biologia/funciones_de_los_organelos_celulares.html.