Como seres vivos se definen básicamente todos aquellos organismos que muestran características que los hacen estar vivos. Estas características se comprenden de la siguiente manera: Es una estructura organizada: sin importar si se trata de un organismo unicelular como las
Los centriolos son estructuras pequeñas conformadas por microtúbulos que forman parte del centrosoma. Esta es la estructura principal que crea y ancla los microtúbulos de la célula. Las células eucariotas por ejemplo cuenta con dos centriolos, uno de ellos se
Las hormonas son compuestos biológicos usados por los organismos multicelulares en funciones como organizar, coordinar y controlar ciertas funciones de sus células y tejidos. Estos químicos pueden controlarlo todo, desde el metabolismo hasta el comportamiento. Esto hace que sean necesarias
En la anatomía humana, los músculos o el sistema muscular son el conjunto de más de 650 músculos en todo el cuerpo. Su principal función es producir movimiento de manera voluntaria o involuntaria con los músculos viscerales y esqueléticos. Algunos
Como aparato reproductor masculino se comprenden el conjunto de órganos tanto externos como internos encargados de permitir las relaciones sexuales en los hombres así como su capacidad de reproducirse. La mayor parte de los órganos reproductores masculinos se encuentran en
El núcleo celular es un organelo muy especializado que sirve como el centro administrativo y de procesamiento en la célula. En las celulas eucariotas, las únicas que contienen núcleo, se considera este organelo como el cerebro de la misma. Esto
Se le llama raíz al primer órgano embrionario que produce su desarrollo durante el proceso de la germinación de la semilla. Puede distinguirse primero con una parte diferenciada mínimamente a la que se le llama radícula. Cuando ésta se desarrolla,
Se le llama lisosomas a las organelas celulares que se encuentran rodeadas de membranas ubicadas en la parte interior de las células. Estos compartimientos tienen un pH ácido y son abundantes en enzimas digestivas. Los lisosomas tienen la capacidad de
La hoja es la parte de la planta que tiene la función de llevar a cabo la fotosíntesis, la transpiración vegetal y la respiración. Es una de las porciones de mayor importancia en las plantas vasculares debido a que este
La membrana citoplasmática, membrana celular o membrana plasmática es conocida como una bicapa lipídica que establece límites en toda la célula. Esta estructura está compuesta por dos láminas de glucolípidos, proteínas y fosfolípidos que se encuentran alrededor y limitan la
El organelo es una estructura parecida a un órgano que tiene una estructura y funciones particulares. Los organelos celulares son estructuras pequeñas que conforman las células y cada uno de ellos tiene una función específica dentro del funcionamiento de la
Los glóbulos rojos también conocidos como eritrocitos, son, con mucho, las células más abundantes en la sangre. Los glóbulos rojos le dan a la sangre su característico color rojo y representan aproximadamente del 40 al 45 por ciento de la
Los ácidos nucleicos son compuestos orgánicos grandes que se encuentran en los cromosomas de las células vivas y los virus. Son ácidos fuertes que se encuentran en el núcleo de las células. Los polímeros de ácido nucleico tienen pesos moleculares
Los glóbulos blancos, o leucocitos protegen el cuerpo contra enfermedades infecciosas. Son la célula sanguínea más grande y pueden moverse al sobresalir una parte de su cuerpo y arrastrar el resto de sí mismos a lo largo. Son los «soldados»
Se denomina como sistema nervioso al conjunto de células encargadas de conducir las señales eléctricas. Se encarga de la ejecución de las actividades del organismo tanto consciente como inconsciente, esta función la realiza junto con el sistema endocrino. En pocas